Esta es una iniciativa de la Asociación de AFP que busca promover la formalización laboral en Chile.
A través de esta plataforma, entregamos información práctica para que trabajadores, emprendedores y empleadores conozcan sus derechos, cumplan con sus obligaciones y accedan a los beneficios de la seguridad social.
Cotizar no es un gasto, es invertir en tu futuro. Aprende cómo hacerlo en nuestro curso
Formalizar tu trabajo es abrirle la puerta a más seguridad, más beneficios y un mejor futuro
Descubre cómo se calcula tu sueldo líquido y qué descuentos te protegen
El personal de servicio doméstico tiene una alta tasa de informalidad: 57,5% trabaja sin contrato ni cotizaciones.
Fuente: www.INE.gob.cl
En Chile, la tasa de ocupación informal cayó a 26,4% en el trimestre octubre-diciembre de 2024, una baja de 1,1 puntos porcentuales en un año.
Fuente: www.INE.gob.cl
Las personas que trabajan de manera informal no cotizan para salud, pensión ni seguro de cesantía, lo que impacta su acceso a licencias médicas, permisos parentales, pensiones e incluso, subsidios estatales.
Fuente: www.PrevisionariosAFP.cl
Más del 55% de los trabajadores mayores de 65 años trabaja en condiciones informales.
Fuente: www.INE.gob.cl
Entre los jóvenes de 15 a 24 años, 38,4% trabaja sin contrato ni cotizaciones.
Fuente: www.INE.gob.cl
El 69,2% de los trabajadores por cuenta propia en Chile es informal.
Fuente: www.INE.gob.cl
La informalidad femenina sigue siendo más alta que la masculina: 28,4% en mujeres versus 24,8% en hombres.
Fuente: www.INE.gob.cl